top of page

10 medidas para ahorrar agua en casa

Actualizado: 12 nov 2018

Conoce algunas acciones que puedes aplicar para aprovechar mejor este vital recurso natural.

Foto por Aaron Burden en Unsplash

Tras el recorte de agua en la Ciudad de México, es importante cuestionarnos la manera en al que utilizamos diariamente el agua para nuestras actividades. Y es que aunque quizá no lo notemos, hay cada vez más zonas de la ciudad que tienen desabasto o viven con recortes parciales de agua.

A continuación te compartimos una lista de 10 acciones que puedes aplicar en casa para cuidar mejor el uso de este vital recurso natural:


1. Riega tus plantas por la noche. El mejor momento para regar tus plantas es al anochecer para evitar la pérdida de agua por evaporación, y así, ellas puedan aprovechar mejor este suministro.

2. Acumula el agua mientras te bañas. Al tomar un baño puedes tener una cubeta contigo para que se acumule el agua mientras te aseas y el líquido que se obtenga, puedas emplearlo para asear el escusado después de su uso.

3. Reutiliza el agua al cocinar. Esta práctica la puedes aplicar con el agua que usas para hervir o lavar verduras y puedes usarla para regar plantas. ¡Haz el intento!

4. Revisa fugas en el baño y cocina. Una manera silenciosa por la que se desperdicia el agua es a través de fugas, asegúrate que tus tuberías no tengan ninguna filtración.

5. Dúchate en pocos minutos. ¿Te has preguntado cuánto tardas en bañarte? Haz el ejercicio y si rebasas los 5 minutos, intenta hacerlo en este tiempo o menos.


Foto por rawpixel en Unsplash

6. Cierra el grifo mientras estés en el baño. Mientras te laves los dientes o te bañes, no es necesario que el agua siga corriendo. Al enjabonarte o cepillarte, opta por cerrar el paso del agua.

7. Usa regaderas ahorradoras de agua. Actualmente hay muchas regaderas que ofrecen esta opción sustentable y puedes ahorrar desde el 50% hasta el 80% de agua. ¡Busca la mejor opción para ti!

8. Cierra el grifo mientras laves los trastes. Evita dejar abierto el grifo mientras enjabonas y tallas los trastes, y solo deja correr el agua con presión moderada cuando sea el momento de enjuagarlos.

9. Evita usar manguera para lavar. Ya sea para lavar patios o autos, el uso de manguera implica un gran desperdicio de agua, la mejor opción es usar cubetas para emplear dosis controladas durante el lavado que busques.

10. Cuestiónate cómo aprovechas el agua. Es común dar por hecho que siempre tendremos agua, pero desafortunadamente hay muchas colonias en la Ciudad de México que viven con desabasto o recortes parciales de agua durante el día. Es nuestra tarea cuidar de ella y siempre cuestionarnos qué tanto la estamos cuidando.



コメント


bottom of page